Año Nuevo, Finanzas Organizadas

El inicio de un nuevo año trae la oportunidad perfecta para reflexionar y establecer objetivos. Cada año hacemos una serie de intenciones u objetivos a lograr en el nuevo año, y muchas personas ponen en su lista mejorar su relación con el dinero, ahorrar X monto al final del año, pagar una deuda, son algunos ejemplos; pero son pocas las personas que realmente toman acción hacia su meta y otras se desmotivan en la mitad del camino.

Si estás buscando empezar este año con tus finanzas en orden y cumplir tus metas financieras, aquí tienes algunos consejos para lograrlo con éxito.

Define tus metas financieras con claridad

Lo primero es lo primero, y es saber hacia dónde vamos. No podemos trazar un plan sin saber cuál es la meta, cómo o dónde queremos estar.

Para esto, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué quiero lograr este año?
  • ¿Cuáles son mis prioridades financieras?
  • ¿Cómo se alinean estas prioridades a mi estilo de vida?

Establece metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido (SMART). Por ejemplo, “Ahorrar $10,000 para el abono inicial de una casa antes de diciembre” es mucho más claro que “Ahorrar para el abono inicial”.

Revisa tus finanzas actuales

No podemos trazar un plan realista si no sabemos dónde estamos actualmente, ya que esta es la clave para ir del punto A al B sin frustrarnos en el camino.

Haz una revisión completa de tu situación financiera. Si necesitas un empujón nuestro Scan Financiero está diseñado para ayudarte a revisar tu situación actual. Algunos de los puntos que debes tener claro son:

  • Ingresos: ¿Cuánto ganas al mes?
  • Gastos: Identifica los esenciales y los opcionales.
  • Deudas: Anota cuánto debes, la mensualidad y las tasas de interés.
  • Ahorros e inversiones: Evalúa cuánto has acumulado y si están alineados con tus objetivos.
    Con esta información, tendrás una imagen clara de tu punto de partida.
Establece un presupuesto realista

Un presupuesto es tu mejor herramienta para alinear tus gastos y optimizar tus finanzas.

La mejor manera de hacer un presupuesto es asignarle un propósito a cada dólar de tus ingresos, conocido como método base cero. En la que cada dólar de ingreso tiene un objetivo dirigido hacia tus gastos de vida, ahorros e inversiones.

Otro método popular es el método 50/30/20, donde asignas el 50% de tus ingresos a necesidades, el 30% a deseos y el 20% a ahorros y deudas.

Lo importante es definir un presupuesto que refleje tu estilo de vida, metas y necesidades, y que sea realista.

Utiliza alguna aplicación, cuaderno o excel para monitorear tus gastos y mantenerte en el camino.

Crea un fondo de emergencia

Una de las principales razones en que las personas se endeudan o incrementan el saldo de sus tarjetas de crédito es debido a las “emergencias” o “imprevistos”.

Si aún no tienes un fondo de emergencia, este debe ser una prioridad. Este fondo te protege de imprevistos como gastos médicos o reparaciones inesperadas. Idealmente, debe cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos esenciales.

Organízate para que poco a poco vayas construyéndole. Suena mucho pero la expectativa no es que lo construyas de la noche a la mañana, sino que vayas poco a poco hasta completarlo, y una vez que te toque utilizarlo, vuelve a completarlo.

Reduce tus deudas

Recuerda que las deudas nos roban tranquilidad, por lo que como parte de tu plan financiero siempre es buena idea cancelar tus deudas más rápido.

Empieza el año eliminando deudas con estrategias como:

  • Método bola de nieve: Paga primero las deudas con saldos más pequeños.
  • Método avalancha: Prioriza las deudas con las tasas de interés más altas.

Sea cual sea el método que utilices, identifica que sea sostenible para ti y que esté dentro de tus posibilidades.

Automatiza tus finanzas

Automatizar tus finanzas en un hack que siempre recomendamos. Configura transferencias automáticas para tus ahorros y pagos de deudas. Esto te ayuda a cumplir tus objetivos y evitar caer en mora por pagos tardíos.

Invierte en tu futuro

Si aún no lo haces, considera destinar una parte de tus ingresos a inversiones. Puede ser en un fondo indexado, acciones o incluso en tu educación para mejorar tus ingresos a largo plazo.

Evalúa tus gastos recurrentes

Revisa suscripciones, servicios o hábitos que no aportan valor. Cancela lo innecesario y redirige esos recursos a tus metas.

Celebra tus logros

A medida que avances hacia tus metas, tómate un momento para celebrar. Cada paso que tomes es un paso más cerca de tus metas, por lo que tómate también el tiempo de felicitarte por los pequeños logros.

Con organización, disciplina y un plan claro, puedes alcanzar tus metas financieras y disfrutar de una vida con tranquilidad financiera. Recuerda que cada pequeño paso cuenta, y lo más importante es empezar. ¡Que este sea tu mejor año financiero!

¿Tienes algún propósito financiero específico? ¡Déjalo en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio